Licenciatura en Bibliotecología
Universidad San Pablo de GuatemalaOtros grados disponibles: Licenciatura
Objetivos: -Desarrollar, en el universitario, una conciencia clara de la realidad nacional, con el objetivo de conocerla para coadyuvar en la solución de necesidades y problemas, desde su campo de acción específico. -Formar profesionales que comprendan la importancia de la información y el conocimiento, en una sociedad caracterizada por el cambio y la globalización. -Proporcionar, a la sociedad guatemalteca, profesionales de la información con actitud proactiva, capaces de promover, organizar y ejecutar proyectos culturales, sociales y económicos, de beneficio para la sociedad guatemalteca. -Apoyar acciones vinculadas al proceso educativo, social y cultural de las unidades de información. -Formar profesionales que trabajen en equipos multidisciplinarios, que integren conocimientos teóricos-prácticos en los campos de las ciencias de la información. -Fomentar la investigación científica, mediante la enseñanza y aplicación de las técnicas bibliográficas y documentales, con la ayuda de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
La visión de la Universidad San Pablo de Guatemala, nació de la necesidad de contar con una institución que pudiera contribuir a la formación de la sociedad a través de una educación adecuada, por medio de la cual se puede impactar a los estudiantes no solo en el ámbito académico, sino también en los principios, valores éticos y morales para que, al ser profesionales, puedan ser agentes de transformación en la sociedad en donde actúen.Autorizada legalmente por el Consejo de la Enseñanza Privada Superior el 23 de marzo del 2006, la Universidad San Pablo de Guatemala inició sus actividades académicas con el programa de Maestría en Liderazgo Organizacional, enfocado en desarrollar líderes con las destrezas necesarias para dirigir organizaciones innovadoras, creativas, éticas y estratégicas. Se busca a través de una metodología altamente activa, participativa y aplicada al mundo real para provocar la investigación, la creación de propuestas, la generación y gestión del conocimiento, la planificación estratégica, la implementación y evaluación de iniciativa orientada al desarrollo de la nación.Nuestra Misión es ser una institución propulsora de la formación de la comunidad académica en los grados que otorga, con el más alto nivel de integridad, responsabilidad, liderazgo progresista y competitividad, transmitiendo, para ello la capacidad de comprender, interpretar, analizar y aplicar acciones en sus diferentes niveles y campos de dominio.