Licenciatura en Zootecnista
Universidad San Carlos de GuatemalaOtros grados disponibles: Licenciatura
Ciencia y arte de la cría, manejo y explotación racional de las especies animales económicamente importantes para el hombre, incluyendo su industrialización y comercialización.Objetivos:Evaluar la crisis alimentaria con una visión global de la sociedad, así como el desarrollo socioeconómico, modos de producción y condiciones productivas.Responder a las necesidades de producción, planeación, gestión administrativa, comercialización y organización de productores, partiendo de tecnologías de menor costo y fácil adopción para los productores.Comprender la relación suelo-agua-planta-animal que consiste en la producción de forrajes y otros alimentos para análisis y su posterior conversión a productos para el consumo humano.Formar recursos humano especializado y competitivo que contribuya a mejorar la producción pecuaria a través de la tecnificación y administración moderna del recurso humano pecuario del país.Formar investigadores capaces de analizar la realidad pecuaria, encontrando los principios de la causalidad de los problemas que se presenten en la producción animal.Coadyuvar al desarrollo socioeconómico de la población a través del servicio, transfiriendo tecnología apropiada como alternativas de solución de la problemática nacional.
Misión:En su carácter de única universidad estatal le corresponde con exclusividad dirigir, organizar y desarrollar la educación superior del estado y la educación estatal, así como la difusión de la cultura en todas sus manifestaciones. Promoverá por todos los medios a su alcance la investigación en todas las esferas del saber humano y cooperará al estudio y solución de los problemas nacionales.Visión:La Universidad de San Carlos de Guatemala es la institución de educación superior estatal, autónoma, con cultura democrática, con enfoque multi e intercultural, vinculada y comprometida con el desarrollo científico, social, humanista y ambiental, con una gestión actualizada, dinámica, efectiva y con recursos óptimamente utilizados, para alcanzar sus fines y objetivos, formadora de profesionales con principios éticos y excelencia académica.