Tiene como objetivo:Habilidad de dirección de entidades públicas y privadas relacionadas con la investigación criminal y forense y la Administración de Justicia.Facultad para coordinar, dirigir y participar en investigaciones criminales y forenses.Posibilidad de realizar consultorías técnicas en los distintos temas relacionados con las materias indicadas.Aptitud para participar en la elaboración e implementación de políticas criminales y mecanismos de prevención, reacción, atención y reinserción social de los sujetos procesales.Desarrollo de las habilidades gerenciales necesarias en las áreas de seguridad y justicia. Los egresados del Programa de Investigación Criminal y Forense se caracterizan por desarrollar sus competencias en forma ética e íntegra, con firme actitud anticorrupción, y con manifiesta capacidad de entablar niveles de comunicación efectiva, respetuosa de la interculturalidad, la diferencia de opinión y de criterio, procurando siempre la justa y pacífica resolución de conflictos, tanto en forma individual como siendo parte de equipos de trabajo, incluso interdisciplinarios.
Acerca de la universidad
La Universidad Rafael Landívar es una institución de educación superior guatemalteca, independiente y no lucrativa, de inspiración cristiana, visión católica y de tradición jesuítica.La universidad en su búsqueda de la verdad por medio de sus funciones de investigaciones, docencia y proyección social, se compromete a contribuir con el desarrollo integral y sostenible, transformando a la persona y a la sociedad hacia dimensiones cada vez más humanas, justas, inclusuvas y libres.