Licenciatura en Diseño Gráfico

Universidad Rafael Landívar
Otros grados disponibles:   Licenciatura
Solicitar información

Detalle de la carrera

Los diseñadores landivarianos son profesionales de formación cristiana y ética, que generan un impacto en la sociedad a través de su intervención y creación de materiales que facilitan la comunicación gráfica o visual entre personas. Al graduarte de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad serás capaz de: Diseñar con pasión, de forma innovadora y productiva, propuestas de impacto. Observar, descubrir y analizar críticamente deficiencias en distintas situaciones de problemas de comunicación visual, para detectar necesidades y definir alternativas que faciliten implementar soluciones acertadas. Desarrollar estrategias de comunicación con un alto nivel de calidad y estética, aplicando la investigación de códigos visuales y recursos para transmitir un mensaje efectivo e innovador, partiendo de las necesidades de las personas que forman parte de la sociedad y el desarrollo del país. Dominar el “Management del diseño”, es decir, la gestión de estrategias, procesos y proyectos de diseño; identificando, ubicando, organizando, controlando y utilizando de forma racional y eficiente los recursos disponibles, para asesorar la inversión de diseño. Evidenciando conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos.Utilizar los conocimientos, técnicas y herramientas del área de mercadeo, psicología y antropología, que le permite profundizar y establecer, características concretas del perfil de los grupos humanos a los cuales dirige los procesos de comunicación, facilitándole conectarse intelectual y emocionalmente en cada proyecto. Desarrollar procesos de abstracción y percepción visual, mediante el análisis, síntesis y aplicación del razonamiento abstracto y de conceptualización basados en diferentes fuentes de información. Consolidar un equipo de trabajo, integrarse a él y aportar conocimientos, ideas y experiencias, con el fin de realizar un trabajo coordinado con otros; en agencias publicitarias, estudios de diseño, empresas y consultorías de forma multidisciplinar y transdisciplinar. Reconocer en el entorno las condiciones y oportunidades para la creación de empresas o unidades de negocio de diseño, que permita desarrollarse individual y/o colectivamente. Poseer un sólido sentido ético y de proyección social que le permite gestar procesos de transformación en la sociedad guatemalteca, mediante la aplicación de propuestas de comunicación gráfica que respeten la propiedad intelectual y aspectos legales en el manejo de recursos. Ser reflexivo y crítico frente a la práctica productiva, que le facilite aprender constantemente de la experiencia y adaptarse a los diferentes métodos de trabajo. Sintetizar los conocimientos de los diferentes estilos y tendencias de diseño, arte y movimientos sociales para generar propuestas que promuevan la identidad y patrimonio nacional. Argumentar y persuadir en el proceso de negociación para la gestión de proyectos de diseño.

Acerca de la universidad

La Universidad Rafael Landívar es una institución de educación superior guatemalteca, independiente y no lucrativa, de inspiración cristiana, visión católica y de tradición jesuítica.La universidad en su búsqueda de la verdad por medio de sus funciones de investigaciones, docencia y proyección social, se compromete a contribuir con el desarrollo integral y sostenible, transformando a la persona y a la sociedad hacia dimensiones cada vez más humanas, justas, inclusuvas y libres.

Ver más info de esta U