Licenciatura en Ciencias Agrícolas con énfasis en Gerencia Agrícola

Universidad Rafael Landívar
Otros grados disponibles:   Licenciatura
Solicitar información

Detalle de la carrera

La Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas de la Universidad Rafael Landívar, está comprometida con la formación de profesionales en la carrera con énfasis en Gerencia que contribuyan al desarrollo sostenible en Guatemala y de la región. La producción agropecuaria guatemalteca enfrenta el reto de sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo; busca generar e incorporar tecnologías apropiadas, promover el desarrollo económico y social de la comunidad, y al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental negativo generado por algunos procesos de producción. Ante este reto, esta Facultad está formando profesionales que sean capaces de logar una eficiencia económica basada en una calidad productiva, empresarial, comercial y ecológica. El objeto de esta carrera es darle al profesional un conocimiento profundo con amplitud de criterio para afrontar la problemática de la producción agropecuaria del país. El profesional egresado se constituirá en un generador de soluciones en el manejo tecnológico de la producción agropecuaria, la prospección y el desarrollo comercial y rural. Esta carrera, además de transmitir el conocimiento desciplinario, tiene el propósito de desarrollar destrezas de análisis, propuesta, gestión, empresarialidad e innovación tecnológica.

Acerca de la universidad

La Universidad Rafael Landívar es una institución de educación superior guatemalteca, independiente y no lucrativa, de inspiración cristiana, visión católica y de tradición jesuítica.La universidad en su búsqueda de la verdad por medio de sus funciones de investigaciones, docencia y proyección social, se compromete a contribuir con el desarrollo integral y sostenible, transformando a la persona y a la sociedad hacia dimensiones cada vez más humanas, justas, inclusuvas y libres.

Ver más info de esta U