Profesorado en Pedagogía y Ciencias de la Educación

Universidad Mesoamericana
Otros grados disponibles:   Profesorado
Solicitar información

Detalle de la carrera

Los profesionales egresados estarán en la capacidad de visualizar los problemas educativos de Guatemala en todas sus dimensiones y de plantear alternativas de solución a los mismos. Competencias del PEM en Pedagogía y Ciencias de la Educación: – Aplica métodos para facilitar el aprendizaje atendiendo a necesidades, intereses y expectativas para el logro de metas. – Diseña y opera estrategias de enseñanza-aprendizaje y evaluación para aplicarlas en el campo educativo. – Desarrolla su formación integral y promueve la práctica del trabajo en equipo demostrando solidaridad y convivencia pacífica. – Genera respuestas eficaces, creativas y coherentes en su desempeño para la práctica de compromisos sociales. Competencias de la Licenciatura en Administración Educativa: – Relaciona la teoría con la práctica a fin de reordenar las actividades en forma coherente, para el desarrollo de procesos que permitan el alcance de competencias. – Desarrolla estrategias de análisis e interpretación de conceptos y situaciones, para proponer soluciones viables y mejorar los procesos administrativos y de aprendizaje. – Reflexiona sobre su propia práctica considerándola como una hipótesis de acción, para el desarrollo de los saberes pedagógicos y administrativos que sirvan para la transformación de realidades contextuales. – Promueve la participación social, cultural y económica de su comunidad para el logro de la promoción integral de la persona. Al finalizar la carrera de PEM en Pedagogía, el egresado estará preparado para: – Trabajar en instituciones educativas del nivel medio para contribuir a la formación integral de los adolescentes. – Visualizar en toda su dimensión los problemas educativos del país y plantear alternativas de solución. Al finalizar la carrera de Licenciatura en Administración Educativa, el egresado estará preparado para: – Desempeñarse como administrador educativo. – Realizar investigación en el área educativa. – Ejercer docencia universitaria. – Trabajar en cargos públicos en el ámbito de la educación.

Acerca de la universidad

VISIÓN: Impulsar con estilo y espíritu salesiano y de modo riguroso y crítico, el desarrollo de la persona humana y del patrimonio cultural de la sociedad guatemalteca, mediante la docencia, investigación y servicios ofrecidos a la comunidad nacional e internacional. MISIÓN: Ser una universidad cuyos procesos de formación están centrados en el estudiante. Poseer inspiración cristiana, y trabajar con estilo salesiano. Formar personas comprometidas con el país y capaces de asumir un compromiso ético. Procurar orientar su acción hacia sectores populares y de bajos ingresos de modo prioritario, con el fin de formarlos como profesionales competentes y capaces de insertarse en el mercado laboral. Desarrollar, para el logro de su misión, carreras en el campo humanístico, de ciencias sociales y tecnológicas; procurando una enseñanza con calidad y una investigación pertinente, científica y social.

Ver más info de esta U