Licenciatura en Inglés y Comercio Internacional
Universidad MesoamericanaOtros grados disponibles: Licenciatura
La carrera forma profesionales que se inserten en la economía nacional como entes generadores del desarrollo integral del país. Los egresados estarán capacitados para el análisis e implementación de soluciones a problemas de mercado, nuevas maneras de realizar transacciones entre empresas nacionales o de proyección internacional, diseño y creación de productos y servicios innovadores. Además, serán profesionales con habilidades y destrezas para el desarrollo de modelos de importaciones y exportaciones; tendrán conocimiento de las bases de la legislación de entornos comerciales y de políticas internacionales de comercio en ambientes multiculturales. Competencias de la carrera: -Elabora los procesos de despacho aduaneros con el marco jurídico correspondiente. -Planea las estrategias para la internación de bienes y servicios objetos de comercio exterior. -Elige los medios adecuados de transporte de los productos con base en las necesidades de tiempo, espacio, costo, seguridad y disposición. -Enumera las especificaciones técnicas del envase y embalaje de los productos. -Diseña las estrategias para la internación de bienes y servicios objetos de comercio internacional. -Soluciona operaciones del comercio exterior tanto en el sector público como el privado. -Aplica herramientas, estrategias y técnicas para planear, organizar, dirigir y negociar estratégicamente la operatividad de los proyectos en comercio internacional. -Interpreta la correcta clasificación arancelaria de las mercancías objeto de comercio exterior con el propósito de dar cumplimiento al pago de impuestos, restricciones, regulaciones no arancelarias y cuotas compensatorias.
VISIÓN: Impulsar con estilo y espíritu salesiano y de modo riguroso y crítico, el desarrollo de la persona humana y del patrimonio cultural de la sociedad guatemalteca, mediante la docencia, investigación y servicios ofrecidos a la comunidad nacional e internacional. MISIÓN: Ser una universidad cuyos procesos de formación están centrados en el estudiante. Poseer inspiración cristiana, y trabajar con estilo salesiano. Formar personas comprometidas con el país y capaces de asumir un compromiso ético. Procurar orientar su acción hacia sectores populares y de bajos ingresos de modo prioritario, con el fin de formarlos como profesionales competentes y capaces de insertarse en el mercado laboral. Desarrollar, para el logro de su misión, carreras en el campo humanístico, de ciencias sociales y tecnológicas; procurando una enseñanza con calidad y una investigación pertinente, científica y social.