Licenciatura en Arquitectura

Universidad Mesoamericana
Otros grados disponibles:   Licenciatura
Solicitar información

Detalle de la carrera

La carrera prepara al estudiante para enfrentarse a los retos de la globalización y lo capacita en los diferentes campos de intervención de la arquitectura a través de un plan de estudios en el que el futuro arquitecto conoce y se le introduce en esta especialidad, profundiza en los campos del diseño, medios digitales y tecnología de la construcción, urbanismo, diseño y análisis urbano, conservación de monumentos y diseño de estructuras.Durante su formación, el estudiante conoce las herramientas digitales y software de animación gráfica para el desarrollo de videos que muestren recorridos virtuales de sus diseños arquitectónicos.El egresado estará preparado para desenvolverse en cualquier campo de la arquitectura; poseerá los conocimientos necesarios para integrarse y mejorar el campo en el que se desempeñe, tanto a nivel nacional como internacional. El enfoque profesional del egresado es empresarial y eminentemente práctico, orientado al diseño, administración y venta de proyectos arquitectónicos.

Acerca de la universidad

VISIÓN: Impulsar con estilo y espíritu salesiano y de modo riguroso y crítico, el desarrollo de la persona humana y del patrimonio cultural de la sociedad guatemalteca, mediante la docencia, investigación y servicios ofrecidos a la comunidad nacional e internacional. MISIÓN: Ser una universidad cuyos procesos de formación están centrados en el estudiante. Poseer inspiración cristiana, y trabajar con estilo salesiano. Formar personas comprometidas con el país y capaces de asumir un compromiso ético. Procurar orientar su acción hacia sectores populares y de bajos ingresos de modo prioritario, con el fin de formarlos como profesionales competentes y capaces de insertarse en el mercado laboral. Desarrollar, para el logro de su misión, carreras en el campo humanístico, de ciencias sociales y tecnológicas; procurando una enseñanza con calidad y una investigación pertinente, científica y social.

Ver más info de esta U