Aportar a la sociedad de personal técnicamente preparado en las diversas disciplinas, que la industria moderna exige, resulta como una respuesta a la necesidad de incrementar la productividad, sin poner en riesgo la salud y seguridad del personal, utilizando la tecnología moderna, y solventando uno de los mayores problemas como lo es el ausentismo por enfermedad o accidente. Visión: Disminuir accidentes de trabajo y enfermedades Ocupacionales en el país. Misión: Desarrolla técnicos que comprendes que La Salud Ocupacional tiene un carácter multidisciplinario e integral, que trasciende el criterio exclusivamente técnico de la higiene, la seguridad y la medicina del trabajo. Centra su atención en la comprensión de la compleja relación que existe entre los factores salud-trabajo-enfermedad y los componentes vinculados a las condiciones de trabajo y condiciones vida de la población trabajadora. Objetivo: Capacitar a los alumnos para desarrollar un plan completo de prevención de accidentes de trabajo y evitar el riesgo de adquirir enfermedades ocupacionales.
La Universidad Galileo fundamenta sus actividades en el individuo como ser humano; reconoce la necesidad de apoyar el desarrollo de los guatemaltecos en general y está plenamente consciente que la principal herramienta para el crecimiento de las personas es la educación.Cree en la enseñanza de principios éticos, jurídicos y económicos para una sociedad de personas libres y responsables, en la convivencia pacífica de las personas sin importancia de creencias religiosas, ni de razas, ni políticas.Cree en los maestros como el más importante factor de cambio de nuestra sociedad, concibiendo la urgente necesidad de ofrecer opciones educativas para aceptar y participar en los procesos de reingeniería de la educación, así como en la formación eficiente de las nuevas generaciones.Cree en la urgente necesidad de poner a disposición de la comunidad educativa del país, las herramientas tecnológicas necesarias para una mejor formación.Cree en la urgente necesidad de mejorar las condiciones de nuestro medio ambiente, para crear un entorno ecológico apropiado para las futuras generaciones, nos hace pensar en proyectos de impacto nacional en esta disciplina. También cree en que las condiciones ecológicas de nuestro país y nuestra posición geográfica nos invita a asumir un liderazgo en Latinoamérica.Reconoce la necesidad de capacitar al estudiante para el Auto-aprendizaje, motivando al alumno a desarrollar destrezas en esta dirección, requiriendo cada vez menos del soporte permanente del profesor de la manera tradicional.Prepara a sus estudiantes para los cambios constantes y acelerados de nuestra época que obligan al individuo a prepararse para poder adaptarse fácilmente a ellos.Reconoce la urgente necesidad, para una educación de clase mundial, en dotar a su comunidad de sólidos conocimientos en ciencia y tecnología.Reconoce que el eficiente manejo de la información por medios electrónicos es trascendental en la competencia de las profesiones presentes y futuras.Reconoce la necesidad de integrar el conocimiento, dejando de pensar en materias aisladas, desarrollando en el estudiante destrezas de síntesis.Reconoce que se debe dejar de pensar en los mercados locales, Ya no es posible pensar en nuestro país como una parcela. Debemos pensar en los mercados del mundo, produciendo profesionales preparados para competir con clase mundial. Se busca el reconocimiento de nuestros profesionales en cualquier parte del mundo.