Posgrado en Hemato-Oncología Pediátrica

Universidad Francisco Marroquín
Otros grados disponibles:   Posgrado
Solicitar información

Detalle de la carrera

La especialidad de Hemato-Oncología Pediátrica está dirigida por el Dr. Federico Antillón Klussmann. Esta especialidad se lleva a cabo en la Unidad Nacional de Oncología Pediátrica (UNOP). Hacer Tour Visual de las instalaciones del hospital UNOP. La Unidad Nacional de Oncología Pediátrica (UNOP) es una entidad integrada por la Fundación Ayúdame a Vivir y el Ministerio de Salud Pública, con el propósito de curar el cáncer en niños y adolescentes de Guatemala. Abrió sus puertas el 3 de abril del 2,000. Su misión es el diagnóstico, tratamiento y seguimiento humano, integral y multidisciplinario del cáncer pediátrico. El Programa de Hematología Oncología Pediátrica está diseñado para la capacitación de especialistas que han completado su entrenamiento mínimo de tres años en pediatría general, realizado en un hospital con reconocimiento académico, nacional o extranjero. Será necesaria una prueba de aptitudes u oposición para ser admitidos. Un aspecto importante de selección es la evidencia de participación activa, liderazgo institucional, y dedicación exclusiva al Programa. El Pediatra Hemato-Oncólogo que egresa del programa habrá adquirido los fundamentos éticos y morales que normen su conducta profesional, con un amplio sentido de servicio y calidad humana. Para ser aceptado en el programa es necesario presentar certificación de estudios universitarios, diploma que acredite el la licenciatura en medicina, y la especialidad de pediatría en Universidades y postgrados reconocidos. Constancia de haber aprobado el examen TOEFL con 550 puntos o más, tres cartas de recomendación de personas que conozcan la capacidad académica del solicitante (una de ellas del delegado de la Asociación de Hematología y Oncología Pediátrica Centro Americana (AHOPCA), carta del solicitante en que explique su interés particular en el programa, curriculum vitae resumido con dos fotos y asistir a una entrevista con dos o más de los profesores de la Unidad. El candidato debe ser colegiado activo, y poseer certificado de buena salud. El programa puede iniciar el 1 de enero y concluir el 31 de diciembre de cada año, o iniciar el 1 Julio del año y concluir el 30 junio. También se requiere fotostática certificada del título de Médico y Cirujano, de ambos lados. Para ser aceptado en el programa de la sub-especialidad el solicitante debe tener en sus estudios universitarios un promedio de calificaciones superior a 70. El programa se completa cuando el participante ha aprobado los tres años de entrenamiento y presentado y aprobado su trabajo de investigación. El Postgrado de Hema-Oncología Pediatrica dispone de su propio Libro de Texto llamado “Tratado de Oncología Pediatrica, enfermedades malignas de los niños y adolescentes” libro escrito y editado por el Dr. Federico Antillon Klussman, profesor y director médico de dicho hospital.

Acerca de la universidad

Nuestra misión es la enseñanza y difusión de los principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables.

Ver más info de esta U