Posgrado en Formación de Auditores en Buenas Prácticas de Manufactura Farmacéutica
Universidad del Valle de GuatemalaOtros grados disponibles: Posgrado
Con el objetivo de asegurar la calidad de los medicamentos, es fundamental que la Industria Farmacéutica cumpla con las NORMAS DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA SUGERIDAS POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Dentro de estas normas se incluyen, entre otros, el ámbito de producción y control de medicamentos; personal, materias primas de calidad, equipos cualificados, instalaciones, sistemas operativos y de calidad; validación de procesos y métodos; auditorias, manejo de quejas, retiro de productos del mercado y control de cambios. De acuerdo a las mismas, los responsables de su implantación y cumplimiento generalmente son: profesionales Químico Farmacéuticos, por lo que resulta imprescindible su capacitación y actualización en dicha temática. El Departamento de Química Farmacéutica de la Universidad del Valle Guatemala, consciente de la necesidad de actualización, perfeccionamiento y mejora continua de los profesionales que se desempeñan en el ámbito de las ciencias farmacéuticas, desarrolla el PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA, orientado a profesionales Químicos Farmacéuticos y otros profesionales relacionados con la producción, control, inspección y auditoría de productos farmacéuticos, mantenimiento de equipo e instalaciones farmacéuticas; a docentes universitarios, formadores de profesionales; a personal de la industria farmacéutica; auditores e inspectores de calidad. Objetivos: Revisar el sistema de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) basado en el Informe 32 de OMS, para su aplicación en la industria farmacéutica. Facilitar conocimientos actualizados en BPM y búsqueda de los mecanismos que permitan su instauración y cumplimiento en la manufactura de medicamentos, así como en la inspección que se debe efectuar en las plantas que manufacturan productos farmacéuticos. Analizar los principios fundamentales que el personal involucrado directamente con las tareas de formulación, producción y aseguramiento de calidad, deben observar y llevar a la práctica, para el cumplimientos de los requisitos de buenas prácticas de manufactura, de acuerdo a los requerimientos regulatorios y estándares de calidad regionales e internacionales, que definen las tendencias actuales para la manufactura, registro y comercialización de medicamentos. Fomentar el nivel de calidad sanitaria en la fabricación de medicamentos, para garantizar seguridad y eficacia de los mismos, a la población que los utiliza. Formar y certificar auditores en Buenas Prácticas de Manufactura para la industria farmacéutica en Guatemala, con las exigencias de los informes técnicos de Buenas Prácticas de Manufactura a nivel internacional.
La Universidad del Valle de Guatemala es una institución privada, de carácter no lucrativo y es ajena a toda actividad política o religiosa. Labora con la autorización que le confieren la Constitución Política de la República de Guatemala y la Ley de Universidades Privadas. Se rige por sus estatutos y reglamentos y por los acuerdos emanados de su Consejo Directivo.La Universidad del Valle de Guatemala acoge a docentes, profesionales, investigadores, científicos y estudiantes seleccionados por su capacidad intelectual y por su interés y dedicación al quehacer académico.Misión:Desarrollar agentes de cambio que impacten a la sociedad, mediante experiencias educativas y de investigación centradas en las Ciencias y Tecnologías.Visión:Entregar a Guatemala y el Mundo Personas ingeniosas y comprometidas.