La situación alimentaria y nutricional de Guatemala se ha ido deteriorando debido a múltiples factores que afectan el estado nutricional de la población. Actualmente se está viviendo una etapa de transición epidemiológica donde en un mismo grupo familiar se puede observar niños desnutridos y adultos con algún grado de obesidad. Para poder modificar la situación planteada, es muy importante formar a un profesional que tenga una amplia visión apoyada en conocimientos teóricos y prácticos en los diferentes campos de acción que tiene el nutricionista y que son: la nutrición clínica, el desarrollo de proyectos de desarrollo comunitario, la gerencia de servicios de alimentación y nutrición y la ciencia de alimentos. La Carrera de Nutrición promueve la formación del profesional que requiere el país para participar en la solución de la problemática, incluyendo en su plan de estudios cursos en las áreas de desempeño mencionadas y facilitando la adquisición de las competencias necesarias para que el graduado sea capaz de insertarse fácilmente dentro del mercado laboral a través de su programa de práctica profesional. Objetivos de la Carrera: Formar profesionales conscientes de su responsabilidad frente a los problemas alimentarios y nutricionales de Guatemala. Promover acciones tendientes a mejorar el estado de salud de poblaciones vulnerables. Participar, en colaboración con otras instituciones, en la búsqueda de soluciones a los problemas de inseguridad alimentario nutricional que afectan el desarrollo económico y social del país. Impulsar la docencia y la investigación en los campos de la Nutrición.
La Universidad del Valle de Guatemala es una institución privada, de carácter no lucrativo y es ajena a toda actividad política o religiosa. Labora con la autorización que le confieren la Constitución Política de la República de Guatemala y la Ley de Universidades Privadas. Se rige por sus estatutos y reglamentos y por los acuerdos emanados de su Consejo Directivo.La Universidad del Valle de Guatemala acoge a docentes, profesionales, investigadores, científicos y estudiantes seleccionados por su capacidad intelectual y por su interés y dedicación al quehacer académico.Misión:Desarrollar agentes de cambio que impacten a la sociedad, mediante experiencias educativas y de investigación centradas en las Ciencias y Tecnologías.Visión:Entregar a Guatemala y el Mundo Personas ingeniosas y comprometidas.