Bachillerato en Ingeniería en Mecatrónica
Universidad del Valle de GuatemalaOtros grados disponibles: Bachillerato
La sociedad moderna ha experimentado un crecimiento tecnológico a un ritmo cada vez mayor. Mucho de este crecimiento tecnológico se debe a que mediante la integración varias disciplinas se logran aprovechar sus ventajas para obtener soluciones innovadoras. La Ingeniería Mecatrónica es una de las nuevas disciplinas que surge de las necesidades tecnológicas del mundo actual. Esta ingeniería inicia de la necesidad de resolver problemas específicos de optimización de elementos industriales, en las que se integra la ingeniería mecánica de precisión, la electrónica (microelectrónica), ciencias de la computación y el control automático, para desarrollar productos y procesos inteligentes. Los conocimientos del ingeniero mecatrónicos de la UVG están fundamentados en la Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica y Ciencias de la Computación para lograr las áreas de excelencia: Diseño mecánico y selección de materiales. Manufactura de componentes mecánicos. Análisis y diseño electrónico. Automatización y control. Integración efectiva de sistemas con componentes mecánicos, electrónicos y computacionales. Objetivos de la carrera: Formar líderes positivos que puedan dirigir y trabajar con equipos multidisciplinarios Proporcionar a los estudiantes una sólida formación que los comprometa con su desarrollo profesional permanente y que les permita continuar estudios de Posgrado Contribuir al desarrollo social y económico de Guatemala y la región centroamericana Formar Ingenieros éticos, responsables, con un alto nivel académico, capaces de resolver problemas y crear oportunidades Mejorar la calidad de vida del ser humano Formar estudiantes con una preparación integral en cuatro áreas de la carrera: -Mecánica -Electrónica. -Ciencia de la computación. -Automatización y sistemas de control.
La Universidad del Valle de Guatemala es una institución privada, de carácter no lucrativo y es ajena a toda actividad política o religiosa. Labora con la autorización que le confieren la Constitución Política de la República de Guatemala y la Ley de Universidades Privadas. Se rige por sus estatutos y reglamentos y por los acuerdos emanados de su Consejo Directivo.La Universidad del Valle de Guatemala acoge a docentes, profesionales, investigadores, científicos y estudiantes seleccionados por su capacidad intelectual y por su interés y dedicación al quehacer académico.Misión:Desarrollar agentes de cambio que impacten a la sociedad, mediante experiencias educativas y de investigación centradas en las Ciencias y Tecnologías.Visión:Entregar a Guatemala y el Mundo Personas ingeniosas y comprometidas.